top of page

SALUD BUCAL 2030: URGENCIA LEGISLATIVA

  • Foto del escritor: Diana Luiza Esteffania Almazo Castillo
    Diana Luiza Esteffania Almazo Castillo
  • 21 abr
  • 1 Min. de lectura

ree

A tan solo cinco años para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, México enfrenta un momento crucial para asegurar el derecho a la salud. Sin embargo, persiste una omisión legislativa hacia la salud bucal, la cual continúa sin ocupar un lugar central en las políticas públicas ni en la actualización del marco legal sanitario.


Por consecuencia, millones de personas viven con un limitado acceso a servicios preventivos y curativos en salud bucal, vulnerando el principio de progresividad de los derechos humanos.


La salud bucal debe dejar de ser tratada como un servicio complementario y pasar a ser un eje estratégico de la política sanitaria nacional. La legislación mexicana debe responder a los compromisos adquiridos en la Agenda 2030, particularmente en lo referente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que promueve el acceso universal a servicios de salud de calidad.


Más allá de los plazos, el compromiso debe ser con las personas. Garantizar la salud bucal como un derecho plenamente exigible no puede seguir siendo una meta aplazada.

 

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page