LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
- Diego Lavalle

- 14 may
- 3 Min. de lectura

Han existido antecedentes para intentar controlar las opiniones por medio del Gobierno, pero ante estos atropellos correspondientes del articulo sexto constitucional, hay avances importantes en la libertad de expresión. Puede ser por una herencia positiva del pasado que nos aleja de haber sido un régimen autoritario, de tal manera que hoy, la vox populi se refiere a la prensa como ‘’El Cuarto Poder’’.
La reforma en este rubro del Gobierno actual, tomó un revuelo importante porque las modificaciones no fueron interpretadas solo por los partidos de oposición, sino también por expertos, académicos, asociaciones, entre otros. Debido a las circunstancias el régimen no tuvo de otra más que actuar de buena manera, reconsiderando dicha reforma.
Diría Jesús Reyes Heroles ‘’la forma es fondo’’ y en este caso, ¿la reforma buscaba censurar? Sí, ¿Quisieron votar esto en unas cuantas horas? Sí. Y por la complejidad de justificar esto, la propia Presidenta dijo que se cambiaría el dictamen. Según esta modificación no busca censurar a quienes piensen de forma distinta.
En conferencia de prensa el Senador y Presidente del PRI, Alejandro Moreno, expresó que con esta reforma, MORENA buscaba seguir aumentando sus mecanismos de control autoritario, exponiendo que dicha modificación es comparativa a decisiones de Chávez, Ortega, Maduro, o incluso peor. Añade que no solo es un control absoluto de la censura de los medios de comunicación, sino que también incluye a todas las redes sociales de los usuarios; no se puede permitir que algo que al régimen disgusta permanezca. Simple y llanamente lo pueden suspender. Es estar de cara al autoritarismo.
Además del daño sistemático, sería un golpe duro para el PRI como oposición en estos momentos, ya que, se encuentran haciendo un trabajo mayúsculo en su campaña de aire y han establecido su expertiz como partido a través de un método moderno como los memes.
En esta ocasión, los reflectores se los llevó Ricardo Anaya, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado. Tal vez no han sido tan vistosos como partido, como sí es y lo ha sido el PRI últimamente en las redes sociales, pero algunos medios de comunicación le dedicaron el encabezado a la cátedra que dio cuando tuvo su intervención. ‘’Anaya destroza en 10 minutos a MORENA por la ley de telecomunicaciones’’ un titulo que algún periodista en ‘’X’’, escribió y sirve como ejemplo para dimensionar su efecto.
En solo 10 minutos exhibió el cinismo con el que MORENA pretende tomar el control total de los medios, las redes y hasta el internet.
‘’Esta sesión es el cinismo en su máxima expresión. Esta ley de 226 páginas se publicó anoche y la quieren votar sin haberla leído’’.
Advirtió que están aplicando el manual clásico del autoritarismo:
1. Identificar un problema real (como los anuncios antiinmigrantes de Trump)
2. Manipular la Información
3. Imponen una agenda oculta de control total.
Y sí, les recordó que esos anuncios ya ni están al aire, que ‘’el problema urgente’’ se resolvió sin esta ley y que todo es una excusa para meter artículos como el 109, que permite bloquear plataformas, redes sociales, canales, cuentas…sin orden judicial.
No hay que ser un experto para sospechar la gravedad de esta reforma: eliminar la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que está por extinguirse y así entregarle esas facultades a una sola persona vía la ‘’Agencia de Transformación Digital’’, que reporta directamente a la presidencia.
Entre todo lo reprobable que hay en esto, se celebrar que una vez más haya un ejemplo claro de que no legislan para proteger derechos. Legislan para blindar el poder.






Comentarios