top of page

LA ONU CUESTIONA A MÉXICO: DEBATE NACIONAL POR DESAPARICIONES FORZADAS

  • Foto del escritor: Yeraldin Odalis Campos Baeza
    Yeraldin Odalis Campos Baeza
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

Derivado de la Desaparición Forzada de personas en México y de los hechos ocurridos en el rancho en Teuchitlán, Jalisco, se generó una preocupación por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues a través del Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), Olivier Frouville, se anunció la activación del procedimiento bajo el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. 


El presidente CED afirmó que esta decisión está basada en información fundamentada y denuncias que prueban que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de México.


Estas aseveraciones provocaron gran controversia en el Gobierno Mexicano y órganos legislativos como el Senado de la República, quién emitió un pronunciamiento ante tales aseveraciones del presidente del CED. Por una parte, el Gobierno Federal como respuesta a las declaraciones emitidas por Olivier Frouville, en la mañanera del pasado 3 de abril mencionó la Titular del Ejecutivo que “en México no existe la desaparición forzada”.


 Y por otra parte el Senado de la República por medio del presidente de la Mesa Directiva emitió un pronunciamiento que sometió a discusión en el pleno el pasado 8 de abril. Durante la discusión para la aprobación del pronunciamiento se emitieron varias declaraciones y / o aclaraciones. Como era de esperarse Morena y sus aliados apoyaron las manifestaciones del Senador Gerardo Fernández Noroña en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, en sus intervenciones los Senadores de estos grupos parlamentarios rechazan que en México existan Desapariciones Forzadas, ya que estas actividades son realizadas por el Estado y las otras son realizadas por particulares, por tanto, mencionan que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no es un gobierno que se dedique a realizar estos crímenes atroces y de lesa humanidad, como lo hacían en las gestiones del PRI y del PAN.


Por otra parte, la considerada oposición que conforman los grupos parlamentarios del PRI, PAN Y Movimiento Ciudadano, hacen la aclaración de que el presidente del CED destaca que las Desapariciones Forzadas ocurridas en México no son una política de Estado, más bien, son un fenómeno que se ha presentado de manera general o sistemática en territorio jurisdicción de México y que estas aseveraciones de Olivier Frouville tienen el propósito de solicitar información a México sobre el tema.

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page