top of page

HACIA UN HORIZONTE INCIERTO

  • Foto del escritor: Francisco Javier Barajas González
    Francisco Javier Barajas González
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

ree

El pasado domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que iba a sostener reuniones telefónicas con sus homólogos de México y Canadá, lo que abría la puerta a la negociación después que el pasado domingo anunciara que impondría un arancel del 25 por ciento sobre los bienes procedentes de México y Canadá, además de un arancel del 10 por ciento sobre los productos chinos.


Después de la tensión y el desconcierto que se sufría al interior de los mercados financieros durante el fin de semana expresado en el valor del dólar, finalmente, se aplazó la imposición de los aranceles.


Pero que no nos confundamos, esto no es más que el inicio de una negociación constante y prolongada. Acabaron pactando 10 mil elementos de la guardia nacional para frenar el tráfico de opioides, pero no será lo único que se le exigirá a México.


Por el momento la presidenta Claudia Sheinbaum puede presumir un triunfo. Pero que no hay que hacerse ilusiones, sabe que está sobre la cuerda floja y en cualquier momento el temperamento y la incertidumbre sobre la próxima decisión que tome el inquilino de la casa blanca, ocasione que se vuelva a la mesa de las negociaciones, más aún cuando lo que hemos visto es una constante postura unilateral donde la amenaza siempre estará ahí, y solo se pondrá en pausa si se acceden a las exigencias.


Por lo pronto se tiene el acuerdo durante 30 días, pero la exigencia puede ir más allá. Está la pregunta de si tenemos toda la información de lo que se acordó en la llamada, ya que usualmente, para aumentar la legitimidad suele venir acompañado de la captura de algún capo de renombre, la entrega de algún político o algún empresario que apoyaba a algún cartel cartel o incluso, como lo hizo Canadá y se designe a un zar del fentanilo.


Esta es una oportunidad para la inquilina de Palacio Nacional, es la oportunidad de definir su estrategia contra el crimen organizado ya que, aún queda la duda si se terminará aceptando la etiqueta de “grupos terroristas”.


¿México terminará aceptando los términos y condiciones? y ¿Cuál será el porvenir del gobierno de la cuarta transformación de no alinearse?, tomando en consideración las complicidades y testimonios vertidos en la recientemente renombrada Corte de Brooklyn.

Comments


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page