top of page

ES TIEMPO DE INCOMPETENCIA ECONÓMICA

  • Foto del escritor: Luz María Hernández Buenfil
    Luz María Hernández Buenfil
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

ree

"Es tiempo de..." son las tres palabras favoritas de la presidenta Claudia Sheinbaum antes de presentar, en cada discurso, iniciativas que, en realidad, poco o nada tienen que ver con el bienestar.

 

¡Hoy la competencia económica en México está en peligro! El gobierno ha propuesto crear una nueva comisión antimonopolio. Sin embargo, esta medida no fomenta el desarrollo: al contrario, podría frenar la economía, desalentar la inversión extranjera y generar desconfianza en nuestro país. Inversionistas internacionales comienzan a ver a México como un destino incierto, prefiriendo economías más estables, con instituciones sólidas y leyes que ofrecen mayor certidumbre jurídica.

 

Quiero que sepas que el Poder Ejecutivo ha enviado al Senado una iniciativa que podría sepultar décadas de esfuerzo por lograr imparcialidad en el organismo responsable de vigilar la competencia económica en México. Anteriormente, los aspirantes a formar parte de este órgano debían pasar rigurosos exámenes académicos coordinados por el INEGI y el Banco de México. Solo los más capacitados eran considerados para integrar las ternas. Ahora, con esta nueva propuesta, los nombramientos serían realizados directamente por la Presidencia de la República, incluyendo el del titular del organismo.

Menos competencia significa menos empleos, menos oportunidades y precios más altos. Significa productos monopolizados bajo el disfraz del "bienestar" y un regreso a los monopolios estatales como CFE y PEMEX.

 

Por eso, te invito a reflexionar como ciudadano mexicano: ¿realmente sabes de qué es tiempo? Hoy aún tienes acceso a información libre, pero ¿por cuánto tiempo más? Nos enfrentamos a una posible censura disfrazada de bienestar, impulsada por una presidenta que evade responsabilidades culpando constantemente a gobiernos anteriores. Una presidenta que, lejos de respetar la Constitución —la Ley Suprema de nuestro país—, promueve reformas que atentan contra nuestros derechos, aprovechándose de una educación pública manipulada y deficiente, que evita evaluaciones reales y genera más desempleo.

 

Los exámenes sirven para medir y mejorar el aprendizaje, no para excluir. Las promesas deben ser compromisos reales, no herramientas de sometimiento disfrazadas de esperanza.

 

Estimado lector mexicano: te invito a pensar seriamente si deseas seguir teniendo la libertad de elegir qué productos consumes, o si estás dispuesto a aceptar la imposición de una sola opción, bajo el llamado "monopolio del bienestar". Primero fue el chocolate del bienestar, ahora la leche del bienestar. ¿Y después? ¿La realidad será que nos quieren preparar leche con chocolate, rica en mentiras y mezclada con el dedo del bienestar?

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page