top of page

ELECCIÓN CONSUMADA: LA JUSTICIA QUE COLAPSARÁ

  • Foto del escritor: Maximiliano Cardona Ángeles
    Maximiliano Cardona Ángeles
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

El pasado día domingo 1 de junio se llevaron a cabo las reiteradas y muy criticadas elecciones de diversos cargos pertenecientes al Poder Judicial de la Federación. 


Con muy baja participación ciudadana, desconocimiento por parte de la mayoría de personas así como un escenario polémico al permitir sufragar apoyados de un “acordeón” con el nombre, número de candidato y puesto a elegir, la elección fue consumada. 


Lo que sigue ahora es estar a la espera de los resultados finales, los cuales en palabras del propio Instituto Nacional Electoral, se encontrarán listos el día 15 de junio próximo. Posterior a ello, se entrará a la fase de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así como ante la propia Suprema Corte de Justicia, teniendo un plazo de alrededor de dos meses en los que se llevarán a cabo mencionados recursos. 


Finalmente, el día 1 de septiembre tomarán protesta ante el Senado de la República todos aquellos jueces, magistrados y ministros vencedores de elección judicial. Así mismo y por obvias razones, los actuales titulares de todos los órganos jurisdiccionales que se encuentran en disputa, serán retirados de su puesto, de su toga y de toda su vida jurisdiccional al mando de la justicia. 


Justo después de lo anterior mencionado, comenzará por ende, la doceava época del Semanario Judicial de la Federación, con una nueva integración de la Suprema Corte y de la gran mayoría de Tribunales Colegiados tanto de Circuito como de Apelación. Ante tal espectro no nos queda más que esperar, rezar y suplicar porque la justicia llegue de maneras adecuadas, imparciales e independientes en sus resoluciones; cosa que sabemos más que bien, no sucederá. 


Y es debido, justamente a eso, que el sistema de justicia que nos espera será deplorable, partidista y netamente político. Se encontrará al servicio de las personas en el poder color guinda, las sentencias beneficiarán a quien adule y enaltezca al partido político de la Presidenta de la República. 


Sin mencionar que todas aquellas resoluciones carecerán, muy probablemente, de todo fundamento jurídico basado en el Derecho. Nuevas posibles perspectivas y criterios verán la luz con el pasar de los años —y no es que eso sea malo— pero los citados criterios serán tomados desde un ángulo puramente político, sin solidez jurídica alguna, y muy probablemente también, conculcaran derechos fundamentales de cientos de personas justiciables. 


La justicia que está por venir será devastadora, llegará en algún punto álgido en que la misma no podrá sostenerse de sus débiles cimientos y colapsara, posterior a ello no sé qué sucederá, pero si de algo estoy completamente seguro, es que será una de las mayores lecciones de las que México tendrá que aprender y salir adelante. 

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page