top of page

DE LA LIBERTAD AL LIBERTINAJE

  • Foto del escritor: Luz María Hernández Buenfil
    Luz María Hernández Buenfil
  • 18 abr
  • 3 Min. de lectura

ree

En el año 2022 el Congreso y la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorizaron cambios a la radio y televisión, derogando una fracción de la Ley Federal de Telecomunicaciones que obligaba a solo crear contenido donde se hiciera el uso correcto del lenguaje, todo cambió con el argumento de que se violaba la libertad de expresión, ya que esta vieja fracción era una puerta cerrada con llave misma que los ponía en desventaja contra canales de internet o transmisiones en redes sociales ya que limitaba el derecho de expresión para la creatividad en la producción de contenidos, además de que se impedía la expresión total de las personas que buscaran comunicarse de formas distintas en radio y TV.  Lo que se aprobó como libertad en la construcción de mensajes, libertad de expresión a quienes piensan de manera diferente resultó en una emergencia de derecho en pleno abril del año 2025 nos encontramos ante un caos de violencia en México, la gestión de Morena propone estrategias para eliminar la idealización de los grupos criminales en los contenidos auditivos y visuales, recientemente el diputado Arturo Ávila Anaya, integrante del grupo parlamentario guinda presentó una iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal con la finalidad de sancionar la apología del delito en productos culturales enfocados a temas de violencia, misoginia, narcotráfico y armas. ¿En realidad es una estrategia como lo dice la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿Si el pueblo de México no le reclama a la presidenta, entonces no hubiera salido de ella la estrategia? 

 

¿Acaso tendremos más chocolates del bienestar como próximamente estarán a la venta a decir de la presidenta para comer al ver la inseguridad en nuestro país? 


Desde mi punto de vista como mexicana y estudiante de Derecho me parece que parte de las desapariciones, abusos sexuales y apología del delito están en el contenido sin censura, lo que se aprobó como algo positivo se salió de control, lo que se aprobó como mexicanos para poder expresar nuestras ideas de cualquier tipo sin miedo a la represión se transformó en contenido de música con letras que inducen a tener relaciones sexuales sin preservativo ¿Sera este tipo de contenido una influencia que trajo como consecuencia la actual epidemia de VIH en la que se encuentra hoy nuestro país?  música que cuyo contenido habla de drogarse y tomar alcohol hasta la inconsciencia, bailes hipersexualizados en redes sociales, contenido que está al alcance de menores de edad, música explícita que está en las calles y en todos lados en un México con crisis de abandono infantil por embarazos no deseados de madres adolescentes, videos de cantantes con armas, con descripción de consumo de drogas e historias de delitos y niños que hoy en día juegan en los celulares a aprender a matar. Esta realidad es la actual preocupación de los mexicanos, situaciones reales a las que Fernández Noroña acusa de golpeteo político cuando hay miles de familias desesperadas por sus familiares desaparecidos a los que Noroña sale a querer confundirnos con el origen de los zapatos de miles de pies víctimas de la delincuencia, pasos sin voz y sin identidad, huellas de dolor de todas las familias desesperadas y de las víctimas calcinadas, nombres que se hacen polvo en respuestas de Noroña, me parece que deberíamos poner criterio cada uno de nosotros, como mexicanos, sobre lo que nos parece adecuado expresar sin que se nos vulnere el derecho a la libre expresión, estamos ante una crisis que sólo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin rayar en moralismos sino en realismos ¿es correcto que un niño o niña escuche este contenido de incitación a nada positivo? En una crisis actual de drogadicción en menores, adolescentes y adultos. Los dejo con la reflexión de qué México tenemos y qué México queremos para nosotros y para nuestras familias.

Comments


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page