top of page

ALISTANDO UN CAMINO PARA UNA NACIÓN FORTALECIDA

  • Foto del escritor: Saúl Alfonso Cruz Martínez
    Saúl Alfonso Cruz Martínez
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

ree

Luego de las declaraciones del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Diputado Ricardo Monreal Ávila, en la que menciona que el segundo periodo ordinario de sesiones que tendrá por inicio el próximo 1 de febrero será muy intenso, debido a la gran carga legislativa que se avecina, podemos destacar lo que a continuación comparto.


Es probable que sea uno de los periodos más productivos e intensos de la historia legislativa, ya que en la agenda legislativa se tienen reformas constitucionales y leyes secundarias, las cuales dan un total de 73 leyes reglamentarias. De estas, se contempla un paquete de al menos 25 materias que son tomas de forma prioritarias. Tanto para dar cumplimiento a los transitorios que marca la Constitución como a los temas relacionados en materia migratoria, de política interna o soberanía nacional, transparencia, antimonopolios, hidrocarburos y bienestar animal, para que puedan ser atendidas de manera correcta. 


Sin embargo, aún no se toma en cuenta la agenda legislativa que tiene cada uno de los grupos parlamentarios o las iniciativas que presenta cada uno de los diputados en lo particular. 


Es importante señalar que, con las diferencias y roces políticos que se han mantenido con nuestro vecino país del norte y, que este se ha empeñado en mantener con más naciones, especialmente con los países de latinoamericanos, se debería mantener una prioridad exacta y concisa en las leyes correspondientes a temas migratorios y soberanía nacional. 


Si bien cada grupo parlamentario mantiene una agenda legislativa con intereses particulares, es importante que cada uno de ellos, mantenga una especial atención en estos temas. No se puede dar pie a que los intereses partidistas pesen más que los intereses nacionales. Los intereses que permean en los mexicanos y que pueden beneficiar, mejorar o mantener una convivencia colectiva sana, deben mantenerse por encima de cualquier otro punto. 


Estamos viviendo un momento de una posible crisis política internacional, debido a las decisiones que se están tomando en Washington y debemos estar preparados para cualquier eventualidad. 


Tenemos por primera vez en nuestra historia a una mujer como titular del ejecutivo y debemos mantener una postura, donde la unidad nacional se debe caracterizar a nivel internacional. No solo por lo que implica nuestro país en la región, sino por el hecho de que siempre hemos sabido enfrentar todos los problemas como una nación unida y, el respaldo para con nuestra presidenta que no afecte los intereses nacionales debe ser firme y sin titubeos.


Hay que considerar que se mantiene un gran paquete legislativo por trabajar en ambas Cámaras, pero aún no hablamos de los tiempos que cada una de ellas puede llevar, empezando por las comisiones que es, donde más tiempo suele llevarse por todo el trabajo técnico que cada una de ellas debe realizar. 


El trabajo al que se enfrentan los legisladores debe ser de manera informada y precisa. Que el debate político sea concientizado y con razón de ser para dar cabida al bienestar del país. Que los tiempos marcados para esta sesión legislativa, sean respetados en la medida de los posible. Porque el país lo necesita y no estamos para berrinches o caprichos políticos.

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page