top of page

Y LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, ¿PARA CUÁNDO?

  • Foto del escritor: Héctor Alejandro Acuña Ruiz
    Héctor Alejandro Acuña Ruiz
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

ree

Si bien la reforma a la jornada laboral es una de las cuestiones político-sociales que más han causado interés a las y los mexicanos -además de ser un estandarte de la agenda política del sexenio Sheinbaum- no se ha podido concretar eficazmente dicha reforma, además, en meses recientes ya no se ha visto como una prioridad o necesidad el cambiar la situación laboral de millones de mexicanos, lo que ha causado una lluvia de opiniones, algunas más radicales que otras. 


El panorama nacional apunta a una agenda de desarrollo sostenible, se le apuesta al trabajo conjunto entre el capital privado nacional y extranjero con la sociedad civil, lo cual es sumamente prometedor, sin embargo, si no cambiamos de forma sustancial la condición laboral de millones de trabajadores esto no será más que una réplica de teorías económicas que no han funcionado en la práctica de una manera en que beneficie a nuestro país, inclusive llegaría a agravar las condiciones materiales del trabajador mexicano. 


Según el último estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad  (IMCO), reveló que en México se trabaja alrededor de 43 horas a la semana, no obstante hay una gran cifra que destaca una jornada sumamente superior a la marcada por la Ley Federal del Trabajo. En su más reciente estudio el IMCO destacó que hasta el 2022, 3 de cada 10 trabajadores trabajadores tienen una jornada laboral de más de 48 horas laborales

El estudio señaló que el 47 % de las y los trabajadores laboran entre 35 a 48 horas en promedio a la semana, y el 27 % de ellos cuentan con una jornada extendida de más de 48 horas. En un panorama diferente, solo el 6% de las y los mexicanos activos en el campo laboral trabajan menos de 15 horas a la semana, y 17 % entre 15 a 32 horas semanales.” Datos del IMCO          

 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la jornada laboral es “el tiempo durante que la persona trabajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo”. En México este lapso equivale a 48 horas distribuidas en seis días, con goce de un día de descanso. 


La reforma actualmente se encuentra entre discusiones tenues en cuanto a su aprobación, en la cámara baja apenas y hay una ruta trazada para la reforma laboral, simplemente se busca el consenso entre diversos sectores económicos como empleadores y empleados, se busca hacerlo de manera paulatina y escalonada, para que así no haya afectaciones hacia los empresarios y puedan modificar sus esquemas de trabajo. 


Podemos leer entre líneas que se ha venido promoviendo la desaceleración de una reforma que miles y miles de mexicanos buscaban como un estandarte del nuevo panorama y realidad nacional; ahora sabemos que la reforma tendrá un impulso más suave y menos tajante de lo que se esperaba, ahora solo queda esperar a la evolución del panorama legislativo, y ver la posible continuidad de tan importante reforma. 

Comments


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page