top of page

¿UNIDOS O DIVIDIDOS?: CLAUDIA Y NOROÑA

  • Foto del escritor: Quiauxochilth Rubí Quezada Ruiz
    Quiauxochilth Rubí Quezada Ruiz
  • 5 feb
  • 2 Min. de lectura

ree

La política en México, nunca deja de sorprendernos. Entre las reformas constitucionales, las nuevas iniciativas legislativas y las tensiones internacionales, hay dinámicas entre nuestras figuras públicas que a veces parecen el reflejo de lo que ocurre en nuestras propias vidas; diferencias que cuando se manejan con madurez, pueden convertirse en oportunidades de crecimiento. 


Tal es el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum y Fernández Noroña, una relación que combina cooperación y discrepancia, por un lado, es admirable el cómo han logrado trabajar juntos en momentos que han resultado clave, como lo es el respaldo a la unidad nacional frente a las políticas de Trump. 


Habiendo aquí un claro ejemplo de que si se tiene un objeto en común bien se puede lograr un buen trabajo en conjunto, sin embargo no podemos ignorar los puntos de tensión. Por ejemplo, la propuesta de Sheinbaum para eliminar a los diputados plurinominales que fue calificada como “una barbaridad” por Noroña. ¿Esto significa que el diálogo se rompe? No necesariamente. Más bien nos reafirma que las diferencias son inevitables, incluso entre aliados, no obstante aquí lo importante es cómo estas son gestionadas. 


Desde mi perspectiva, la relación entre Sheinbaum y Noroña podría ser un buen ejemplo de que no necesitamos estar de acuerdo en todo para trabajar juntos por un bien común y que de la diversidad de ideas surgen las mejores soluciones. 


Como ciudadana de Salamanca, Guanajuato, no puedo evitar reflexionar al respecto y el cómo podríamos beneficiarnos de esto en nuestra realidad local. Pues si bien estamos en un estado donde desde los últimos años las opiniones políticas suelen estar polarizadas me pregunto, si podríamos tomar de ejemplo esta relación y construir desde nuestras diferencias.


Al final del día, lo que importa es que nuestros gobernantes estén dispuestos a dialogar y trabajar por el país, sin perder de vista el bien común. Y tu, ¿Eres de los que cree que la diversidad de ideas es una fortaleza o un obstáculo? La respuesta, creo, está en nuestra capacidad para dialogar con respeto y construir juntos.

 

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page