top of page

¿QUÉ DESEAMOS LOS JÓVENES?

  • Foto del escritor: Claudia Arianne Noriega Gallardo
    Claudia Arianne Noriega Gallardo
  • 31 mar
  • 3 Min. de lectura

ree

Despiertas, ves tu rostro frente al espejo; luce fresco y reluciente. Tienes una gran alegría, ímpetu y vitalidad. Caminas y te sientes con la posibilidad de lograr absolutamente todo y conquistar el mundo entero si así lo deseas. Los errores se vuelven aprendizajes y los aciertos, logros que anuncian un futuro prometedor. Así es, hablo de la juventud.


La juventud está cambiando. Según diversas estadísticas, la meta de muchos hoy en día ya no es, en el caso de las mujeres, ser una "ama de casa" perfecta o tener un enorme patrimonio acompañado de una numerosa familia donde el hombre es el proveedor. Los tiempos cambian, y el deseo de algunos hoy en día es darle todo a su mascota o gastar sus ingresos en caprichos, ya que parece más sencillo y común rentar un inmueble entre varios que invertir en un seguro de vida.


¿A qué le debemos todo esto? A los matrimonios duraderos pero infelices, llenos de todo tipo de violencia; a las nulas oportunidades laborales, donde ni los contratos se siguen al pie de la letra; al complejo panorama económico, donde nos tomará toda una vida saldar un préstamo hipotecario; a la sociedad tan líquida, resultado de un neoliberalismo exacerbado; o a la decadencia de las instituciones sociales, donde los valores y la dignidad humana pierden peso. En fin, queda más que claro que no son tiempos sencillos, y que todos los derechos civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales parecen más un privilegio que un derecho propio.


No estoy de acuerdo con la idea errónea de que la juventud está perdida. Si bien es cierto que la mayoría de las personas prefieren el camino corto, lo que no saben es el papel fundamental de la disciplina para obtener el éxito.


Discrepo de las opiniones que aseguran que la participación de la juventud en la vida política es nula. Como acertadamente se dice: "Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente", pues la obsesión vence al talento.


Es un error pensar que las cosas están arregladas y nada cambiará, que solo los viejos juegan, pueden acceder y mover las piezas del poder. Nosotros ofrecemos soluciones creativas, nosotros entendemos nuestro vivir. ¿Te imaginas un mundo donde la sabiduría de la experiencia y la presencia enérgica de la juventud convergen? Sería toda una maravilla.


Por otro lado, cabe mencionar que, al entrar en la vida política, no debemos dejarnos deslumbrar, porque poco a poco se pueden perder las convicciones por las cuales inicialmente deseamos estar donde queremos. Se trata de disfrutar el camino más que el destino. La vocación y la convicción deben ser nuestros pilares, así como respetar el papel fundamental del poder, que debe ejercerse para servir a los demás y buscar el bien común, acompañado de un gran amor a la patria. Asimismo, el destino de nuestra nación debe estar en las manos correctas y velar sin duda alguna por nuestra evolución social.


Mira tú realidad, voltea a los lados, observa a tus semejantes y a quienes son diferentes a ti. ¿Te gusta? No, ¿verdad? Entonces, cámbiala. Sabemos que estamos cansados de no ser tomados en serio, de que se nos haga a un lado y se nos condene antes de ser escuchados. Estamos cansados de una vida llena de vicios y banalidades, donde la mediocridad abunda en todas las edades y tamaños. Estamos hartos de las nulas oportunidades.


Dicho lo anterior, convoco e invito a quienes sí nos importa a construir en lugar de destruir, a no ceder, a no romperse, a luchar, a no doblegarse, a perderle el miedo a los abucheos, a la crítica y a la subestimación. Y si estos se escuchan, hacer caso omiso, porque no hay mayor ruido que el de nuestras acciones y convicciones.


Haz lo que te apasiona, haz lo que te mueva y te motive. No pierdas la oportunidad de irte sin dejar tu huella, de irte sin haber alcanzado la cima de la montaña.

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page