MÉXICO EL PAÍS PROMOTOR DE LA FALTA DE VOLUNTADES PARA UN MEJOR AVANCE EN SEGURIDAD
- Marco Antonio Genesta Flores
- 10 jun
- 1 Min. de lectura

México, tanto en el pasado como en el presente, se ha enfrentado a un panorama complicado en materia de seguridad. En el contexto mundial e internacional, el país ha sido señalado por la constante aparición de nuevos grupos delictivos, los cuales surgen con rapidez debido, en gran medida, a la falta de oportunidades legales, tanto laborales como educativas. Esta situación se agrava por la corrupción de las autoridades y la implementación deficiente de políticas públicas en materia de seguridad.
La seguridad eficaz y adecuada no puede analizarse de forma aislada, ya que está profundamente influenciada por factores sociales, económicos, políticos, ambientales y tecnológicos. Sin embargo, en México, estos elementos no han sido integrados de manera efectiva en un plan de acción coherente y sostenible.
En un Estado de derecho, el conocimiento de las normas es esencial. Aunque no todos los ciudadanos son expertos en derecho, es fundamental que la sociedad civil esté informada sobre sus derechos y obligaciones. Hoy en día, gracias al avance tecnológico, es posible acceder a información útil a través de plataformas digitales. No se trata de confiar ciegamente en todo lo que circula en redes sociales, sino de utilizar las herramientas disponibles —como aplicaciones, foros o sitios confiables— para prevenir riesgos y fomentar una ciudadanía más consciente y participativa.
Es vital que las autoridades actúen con ética, profesionalismo y compromiso con el bien común, dejando de lado intereses personales o partidistas. Los servidores públicos, especialmente aquellos responsables de la seguridad, deben guiarse por principios sólidos que garantizan la paz, la legalidad y el respeto.
Comentarios