top of page

LAS ORGANIZACIONES JUVENILES DENTRO DE LA POLÍTICA MEXICANA: “EL AUGE JUVENIL”

  • Foto del escritor: Alan Giovany Vázquez Suárez
    Alan Giovany Vázquez Suárez
  • 5 feb
  • 3 Min. de lectura

ree

Muchas veces cuando escuchamos hablar de política, se nos vienen términos muy alejados a lo que significa realmente. Dichos términos van desde corrupción, impunidad, robo, privilegios, etc. 


Pero ahora ha surgido un nuevo término llamado “Política Juvenil”, mismo que no necesita gran explicación, pues es la forma de hacer política partiendo desde las juventudes, es decir, se está “cambiando ese chip” sobre que, para hacer política hay que ser un “señor” como se dice comúnmente en México.


Dentro de este apartado de la “Política Juvenil” surgen distintos movimientos conformados por jóvenes que van desde los 18 a 30 años como media, según datos recopilados de diversas organizaciones. Estas redes u organizaciones trabajan en conjunto en diversas formas de hacer política, pero la gran cuestión es ¿realmente saben hacer política?, pues muchas de ellas solo se dedican a la promoción personal, dejando a un lado el verdadero sentido de la inclusión, mientras que otras no tienen claro qué actividades realizar , lo que decepciona fuertemente a los jóvenes entusiastas que están por entrar en la política, ya que se imaginaban cosas distintas, incluyendo a su servidor.

 

La Política Mexicana está pasando por un proceso de transición, donde los jóvenes han tomado representación en cargos en cuanto al servicio público, donde se han dejado estas creencias de que la edad es un impedimento para hacer política, pues hay jóvenes exponentes que han predicado con el ejemplo de cómo verdaderamente es hacer política. Este proceso de transición yo lo denominaría como el “Auge Juvenil” ya que al tener campo abierto para pretender aspirar a algún cargo como diputado juvenil, concejal, regidor, etc es necesario contar con una representación partidaria, la cual es por medio de algún partido político, dejando una gran pregunta al aire libre: ¿Habrá oportunidades reales de que una persona sin contactos pueda destacar en este pleno auge o seguiremos viendo a una nueva generación de jóvenes políticos instruidos por la vieja escuela?


Aquí es donde entran las Organizaciones Juveniles, pues gran mayoría de ellas van dirigidas por jóvenes apasionados con crear un panorama diferente al que se ha vivido durante más de un siglo, es decir, ver a los mismos personajes políticos de un partido a otro, dirigiendo puestos diferentes con resultados deplorables o simplemente silenciado a los que tienen buenas ideas. Es por eso que las organizaciones juveniles si son bien manejadas, tienen gran potencial para inducir al sistema una nueva generación de jóvenes políticos que tengan liderazgo, compromiso, una convicción inquebrantable y un amor por México que ha visto tantos malos escenarios, pero gracias a esta transición, hay una oportunidad de poder cambiar realmente las cosas.


Como jóvenes tenemos una gran responsabilidad, y es no desperdiciar esta única oportunidad, porque si después de muchos años las juventudes están teniendo una influencia y relevancia nunca vista, lo mejor que podemos hacer es no actuar como la vieja escuela y entregar lo mejor que se pueda para hacer la diferencia. Nosotros los jóvenes ya no somos el futuro, ya no somos niños y es por eso que nuestro papel dentro de la nueva política es el presente, así que si decides participar dentro de la política, evalúes bien tus opciones para no ser utilizado como capital humano, un simple número o dato que tristemente muchos de los jóvenes usan para su beneficio, busca el lugar o espacio donde te sienta incluido, apreciado, tomado en cuenta y respóndete con sinceridad ¿Sumaré al cambio o seré uno más del montón?

©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page