LA SEGURIDAD BINACIONAL DE NUESTRO MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
- Heidi Acosta

- 21 abr
- 1 Min. de lectura

LA COOPERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN MATERIA DE SEGURIDAD ACTUALMENTE EN MÉXICO.
El Senado mexicano aprobó el ingreso de un grupo de militares estadounidenses para brindar adiestramiento y la capacitación del grupo de operaciones especiales del Ejército mexicano esto en apoyo de la unidad de misiones especiales del estado mayor, enfocada en la seguridad nacional y el contraterrorismo, (FEC) unidades de alta seguridad a nivel mundial de elite internacional como SAS británico y Delta Force estadounidense. El actual presidente de los Estados Unidos catalogó a los carteles del narcotráfico mexicano como “terroristas” esta designación como organización implicaría consecuencias legales más severas para los miembros de los carteles como penalidades más severas como cadenas perpetuas o penas de muerte en alguno de los casos el cambio a una nueva legislación y podría facilitar la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
En los tratados internacionales entre ambos países que se firmaron en las relaciones diplomáticas, inicia un nuevo tiempo de “extradiciones” esto como eficiencia en la lucha del crimen organizado en México, asimismo exgobernadores y funcionarios públicos que estuvieron ligados a potencializarse económicamente bajo la corrupción en el país, esto implicará la investigación y la posibilidad de decomisos más efectivos de bienes y activos ilícitos. El nuevo proyecto de transición presidencial 2025 del Gobierno Federal de los Estados Unidos, llamado The Heritage Foundation.






Comentarios