top of page

UN NUEVO CAPÍTULO PARA LOS DERECHOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: ¿SERÁ ESTA LA SESIÓN DECISIVA?

  • Foto del escritor: Michelle Martínez
    Michelle Martínez
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

ree

El Congreso de la Unión ha comenzado un nuevo periodo de sesiones y, con él, regresan a la mesa una serie de pendientes legislativos de gran calado. Entre ellos, sobresale la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, una propuesta que persigue garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos de ellas y de aquellos que, históricamente, han estado excluidos. La pregunta que queda es: ¿será esta la oportunidad en la que se consume finalmente?


UN COMPROMISO APLAZADO


El reconocimiento total de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos era una deuda histórica no saldada hasta hace muy poco. A pesar de la existencia de algunos avances en la evolución de la Constitución y la publicación de algunos tratados internacionales, en el día a día, ambos pueblos han visto perpetuada la discriminación, la falta de acceso a servicios básicos y una muy escasa representación en el ámbito de la toma de decisiones.


Desde hace años, se ha impulsado la creación de una Ley General que les brinde un marco normativo claro y efectivo, pero el debate ha quedado estancado por diferencias políticas, falta de consensos y la dilación legislativa. Ahora, con un nuevo periodo de sesiones en puerta, es fundamental que los legisladores prioricen este tema y eviten que vuelva a quedar en el olvido.


RETOS Y OPORTUNIDADES


El principal reto para la aprobación de esta ley es que se requiere un acuerdo amplio de las fuerzas políticas; la inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos en el diseño de la legislación es fundamental, con el propósito de que la legislación no sea sólo una norma de papel. Otro punto es el de los recursos, por cuanto no basta con establecer derechos en la norma, sino que hay que contar con mecanismos de financiamiento necesarios para su implementación, por el alto peligro de que esta ley pase a ser letra muerta.


UNA OPORTUNIDAD DE HACER HISTORIA


El Congreso tiene ante sí la posibilidad de marcar un hito en la historia legislativa del país. La aprobación de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos no solo sería un acto de justicia, sino una señal clara de que México avanza hacia un modelo más inclusivo y equitativo. Sin embargo, para que esto suceda, se requiere voluntad política, apertura al diálogo y un compromiso real con el cambio, no es una cuestión de discurso, sino de acción concreta. Este periodo de sesiones será clave para definir si esta ley finalmente ve la luz o si, una vez más, se posterga en la agenda legislativa.


El tiempo apremia y la justicia no puede seguir esperando, ahora es el momento de dar el paso que tantas generaciones han demandado.


¿Qué opinas sobre este tema? Nos encantaría conocer tu perspectiva. Déjanos un comentario, comparte este artículo y suscríbete para recibir más contenido sobre temas legislativos y de interés social.

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page