top of page

DONALD TRUMP Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA VERDAD DE UNA NACIÓN EN ASCENSO.

  • Foto del escritor: Claudia Arianne Noriega Gallardo
    Claudia Arianne Noriega Gallardo
  • 26 ene
  • 4 Min. de lectura

ree


Las personas viajan por un sueño…el de una vida mejor, para poder servir y trabajar honradamente, también para sostener económicamente a quienes aman y mejorar así su estilo de vida. Lo anterior, se vio derrumbado tras la toma de protesta del actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Es lamentable, como se les ha arrebatado de la forma más injusta e indignante, dicho sueño o la posibilidad de alcanzarlo, no olvidemos que hace décadas se usaban dos baños; uno designado para las personas “de color” y otro designado para las personas denominadas como “blancos”, no hace décadas las mujeres no podían votar y ser escuchadas sin antes ser vistas desde arriba con menosprecio, no hace décadas la religión determinaría si tu destino es vivir condenado a una vida de dolor en un centro de concentración. Sin duda, no podemos permitir que el odio y la violencia sigan arrebatando oportunidades, sueños y vidas.


No se trata de colores, no se trata de izquierda o derecha, no se trata de quien puede más o quien puede menos, porque todos al fin y al cabo somos seres humanos, con las mismas necesidades básicas, dotados y dignos de derechos y obligaciones, que si somos realistas compartimos el mismo final bajo tierra. Es un hecho, que se encuentran de por medio una gran lucha de intereses, varios de ellos no se pueden ver a simple vista, es importante resaltar la lucha verdadera por el poder político, así como los intereses financieros, monetarios, los poderes fácticos, intereses culturales, geográficos entre otros.


Se dice que la vida es una jungla o un mar en el cual o eres presa o eres cazador, pero si somos honestos, miles de años de ciencia, evolución, desarrollo y progreso son suficientes como para que hoy en día “lideres” y “jefes de estado” puedan hacer las mejores negociaciones, los mejores tratados y convenios, porque si bien sabemos, en la política si existe el “ganar-ganar”, de igual forma, cabe mencionar que la diplomacia es y será una de las mejores herramientas en la política.     


Pero ¿Qué hay detrás, de estas cortinas de humo?, ¿Qué hay detrás de estos discursos vacíos, ilógicos, llenos de odio? Para esto nos tenemos que remitir al estado actual y real de los Estados Unidos.


Aquella nación que hace décadas se consideraba como gloriosa, hoy en día da gritos sutiles y trata de hacer responsables a otros menos a los suyos de su decadencia, pero sobre todo al hermano mexicano, al inmigrante, al ilegal, dicho lo anterior, no saben a quién culpar de su inminente fracaso.


Solo basta con observar sus instituciones sociales fracturadas donde los niños asesinan con armas de fuego a sus compañeros en el colegio, solo basta con observar los núcleos familiares dispersos, como su incidencia altísima en jóvenes, donde los índices del consumo de drogas van en ascenso. Tal es el caso y su nivel de consciencia de lo que están atravesando, que nosotros empezaremos a notar el regreso a la vida conservadora, para fortalecer y construir de nueva cuenta las instituciones, las familias tradicionalistas donde el eje principal son los valores.


Otro fenómeno que argumenta lo anterior, es la famosa “Gentrificación” que se desarrolló hace unos años, por alguna razón su gente opto por salir del país y encontrar una mejor vida o un plan de retiro en México, en ciertas colonias de la ciudad, algún pueblito mágico o alguna playa dentro de la República Mexicana.


Asimismo, ni hablar del estado de emergencia en el que se encuentran económicamente, en estos supuestos optan por aplicar políticas “proteccionistas” como una serie de medidas y decisiones basadas en la protección de la economía interna, imponiendo así limitaciones, restricciones extremas y aranceles a los bienes que provienen de México y de otros países. 


Es muy fácil reestablecer TikTok pero más fácil resulta tratar de culpar a las naciones vecinas de sus fracasos. Estados Unidos se encuentra en un momento alarmante, sus comportamientos derivan de una frustración de política interna, lo verdaderamente peligroso para su país no son los “inmigrantes” sino la falta interna de políticas públicas adecuadas y proyectos de planificación.


México, como bien sabemos se encuentra cada día más fuerte, más unido, más poderoso, más respetado y solidario, ya que ante el mundo hemos resaltado y honrado a nuestra gran nación. No solo triunfa uno, sino que triunfamos todos y ni hablar de como al mundo le deslumbra nuestra riqueza cultural, culinaria, ecológica, geográfica, mineral, étnica y demás. ¡Que quede claro, México no es color sepia! México es un país lleno de colores y encanto, tan es así que cuando extranjeros vienen de visita, se enamoran de sus playas, de sus montes, de su comida, de sus amaneceres, de su diversidad, de sus tradiciones y de su gente. La familia y los valores están presentes, somos hospitalarios, somos amables, somos generosos.  


Nos encontramos en una época de innumerables cambios, transformaciones, transiciones y luchas constantes, por lo cual se nos convoca hacer el cambio con pequeños actos, con decisiones diarias, con una mentalidad diferente y una ideología la cual acrecenté el amor a nuestra patria. Asimismo, es falso el dicho que menciona “el enemigo de un mexicano, es otro mexicano” que si somos sinceros lo que más nos representa es saber dar la mano a nuestros hermanos y nunca dejarlos solos. 


Cabe mencionar, que es incuestionable como nuestra honorable presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado las mejores decisiones y con estas ha demostrado que tiene las faldas bien puestas porque bajo ninguna circunstancia o individuo se va a permitir que nuestro país sea menospreciados, humillado y no valorado.


México no lo somos solamente uno, lo somos todos, y que al mundo le quede claro, México está más fuerte que nunca.

Comentarios


©2025 Agenda Legislativa todos los derechos reservados

Av. Paseo de la Reforma 180. Piso 12. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Tel. (55) 90 13 34 37

Correo. contacto@agendalegislativa.com.mx

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Para Agenda Legislativa, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page